
Registro de profesionales que determinan Huella de Carbono (RPHC)
Acceso al Registro de profesionales inscriptos
El Registro de Profesionales para la determinación de Huella de Carbono de la UNLP se plantea como una plataforma voluntaria, diseñada para fomentar y formalizar la práctica de determinación de huella de carbono en Argentina. A través de este registro, la UNLP no solo ofrece una base de datos confiable y accesible de profesionales capacitados, sino que también apoya la profesionalización del sector mediante capacitaciones y validaciones institucionales.
Características generales
Registro voluntario y renovación anual
La inscripción en el Registro es voluntaria y debe renovarse anualmente. Este proceso asegura que los profesionales mantengan actualizadas sus credenciales y formación, garantizando una base de datos de expertos en constante actualización.
Capacitación anual obligatoria
Los registrados deben realizar una capacitación obligatoria al año, sin costo adicional, dictada por la Facultad de Ingeniería. Esta capacitación es necesaria para renovar la inscripción y asegurar que todos los integrantes del Registro posean conocimientos actualizados y estén alineados con las mejores prácticas en el campo.
Acceso a cursos de posgrado con beneficio
Como incentivo adicional, los profesionales registrados tendrán acceso a capacitaciones avanzadas, dictadas por la Facultad de Ingeniería de la UNLP. Estas capacitaciones, ofrecidas con bonificaciones en sus aranceles, buscan mantener a los profesionales actualizados en las últimas metodologías y avances en la determinación de huella de carbono.
Condiciones de ingreso
El registro está abierto a:
-Profesionales con títulos de grado de no menos de 5 años de duración.
- Técnicos y profesionales con carreras de menor duración (menos de 5 años) que acreditan experiencia e idoneidad en la medición de huella de carbono.
Todos los aspirantes deben completar la capacitación anual de Huella de Carbono y presentar documentación que respalde sus credenciales, junto con formularios específicos que deben ser llenados como parte del proceso de registro.
Arancel de inscripción: Para registrarse, los postulantes deben abonar un arancel, lo cual contribuye a financiar el desarrollo y la mejora continua del Registro y sus servicios asociados.
Ventajas del registro para los profesionales
La creación de este Registro por parte de la UNLP ofrece múltiples beneficios, tanto para los profesionales como para los posibles clientes interesados en sus servicios: