
Sello UNLP de Carbono Neutralidad
El servicio de Sello UNLP de Carbono Neutralidad se presenta como un distintivo de excelencia y compromiso ambiental para las organizaciones en Argentina. Este sello, otorgado por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), certifica que una organización ha logrado alcanzar la neutralidad de carbono en sus operaciones, validando de manera objetiva y técnica los esfuerzos realizados en la reducción y compensación de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
Características generales del sello UNLP de carbono neutralidad.
A solicitud de la organización interesada:
Este servicio es accesible únicamente bajo solicitud de la organización que desea obtener el sello. Ofrece a las organizaciones una manera concreta de demostrar su compromiso ambiental
- Requisito de medición con certificación UNLP de Huella de Carbono: Para poder acceder al Sello UNLP de Carbono Neutralidad, la organización debe contar previamente con una medición de huella de carbono que haya sido certificada por la UNLP.
- Otorgamiento con base en la demostración técnica de neutralidad de carbono: El Sello de Carbono Neutralidad se concede únicamente cuando la organización demuestra, a través de pruebas técnicas y documentación, que ha alcanzado un balance neto cero en sus emisiones de carbono.
Validez anual: El Sello UNLP de Carbono Neutralidad tiene una vigencia de 1 año, lo cual implica que la organización debe renovar la certificación anualmente. La necesidad de renovarlo anualmente motiva a las organizaciones a mantener y optimizar sus esfuerzos de reducción de carbono, contribuyendo al desarrollo de una cultura de sostenibilidad y mejora continua en su operación.